20/01/2016: Concejal Riedemann (UDI): “Me voy con más nebulosas que con las que entré” 20/01/2016 Concluida la reunión de concejo el Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez (UDI) señaló que “yo entré a esta reunión de Concejo Municipal con una nebulosa y me voy con más nebulosas que con las que entré”. Por su parte el Concejal Rodrigo Valdivia Orias (PS) dijo que “nosotros hemos visto incumplimiento de la Carta Gantt de la empresa que se adjudicó la obra de Mejoramiento de la Losa del Terminal de Buses de Panguipulli”. HECHOS El pasado día 9 de enero se vivió una confusa situación a raíz de dichas obras, ya que en horas de esa tarde se cerró completamente el acceso a la losa, lo que fue calificado por una funcionaria como “una injustica”, ya que, según señaló, nadie les informó con la debida anticipación respecto de la medida que impidió el acceso de los buses y minibuses de las empresas de transporte de pasajeros a los andenes del señalado terminal. Lo anterior obligó a las empresas dejar y recibir pasajeros en la vía pública, calle Gabriela Mistral, en las afueras del terminal con el consiguiente malestar de funcionarios de empresas y de pasajeros. Posteriormente, el pasado 11 de enero, la Seremi de Transportes de Los Ríos, Paz de La Maza Villalobos, entrevistada por El Diario Panguipulli.cl a raíz del cierre total de la losa del Terminal de Buses de Panguipulli, por trabajos de mejoramiento, lo que derivó en que los buses de transporte de pasajeros deban recibir y dejar pasajeros en la vía pública, específicamente en calle Gabriela Mistral, en las afueras del rodoviario local, confirmó que “estaba establecido en las bases que el arreglo de la losa tenía que hacerse por partes, para evitar que se produjera lo que se produjo”. La Seremi de La Maza también dijo que “lamentablemente lo que hemos podido observar es que, a mi juicio, ha existido una desprolijidad por parte del municipio de Panguipulli en la ejecución de este proyecto”. La Seremi fue clara en manifestar a este medio que la municipalidad “al menos debió haber tomado las medidas de mitigación correspondientes, cosa que no hizo”. A raíz de lo anterior la Seremi de La Maza ordenó una fiscalización por parte de funcionarios de dicha repartición pública, fiscalización que se llevó a efecto el día 12 de enero. Pero no todo quedó ahí, el día 13 de enero el Director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli, Rolando Werner Santibáñez, refiriéndose a la obra de reposición o mejoramiento de la losa del Terminal de Buses de Panguipulli fue categórico al señalar, en exclusiva a El Diario Panguipulli.cl que: “aquí hay demasiada nebulosa técnica y de la relación contractual entre el municipio y la empresa”…. “si aquí hay que rescindir el contrato se hará, si hay que demoler se demolerá, si hay que hacer investigaciones se harán”. En dicha oportunidad también adelantó que realizaría una acabada fiscalización a las obras, la que fue realizada el pasado viernes 15 de enero y cuyo informe se conocerá el próximo martes. REUNIÓN DE CONCEJO Ayer 19 de enero, todo este tema se trasladó al Concejo Municipal de Panguipulli, donde por más de una hora los concejales escucharon diversos planteamientos en relación a la citada obra. Al mediodía legó hasta la sesión de concejo Jacqueline Macarena Calfuleo Lepileo en representación de la Empresa Constructora Esperanza E.I.R.L., quien respondió una serie preguntas de los concejales. Llamó la atención, según confirmaron algunos concejales, la presencia de prácticamente todo el equipo de funcionarios de la Secretaría de Planificación Comunal, Secplan, con el fin de esclarecer algunas dudas de los miembros del concejo, algo poco común dijo un edil. El Diario Panguipulli.cl accedió a la sesión de hoy, donde resumiendo algunos pasajes de la reunión, a poco andar el Concejal Edison Pinilla González pidió conocer la posición de la empresa a cargo de las obras. Ante la pregunta si contaban con experiencia en obras anteriores, la repuesta de Jacqueline Macarena Calfuleo Lepileo, en representación de la Constructora Esperanza E.I.R.L fue: “Yo licité en estas obras para ganar experiencia, solamente por eso. Estamos conscientes que no iba a ganar…. Yo licité para ganar experiencia y para hacer un aporte a la comunidad, porque son 80 millones - de pesos-”. Jacqueline Macarena Calfuleo Lepileo, representante de la Constructora Esperanza E.I.R.L Luego intervino el Concejal Osvaldo Riedemann Vásquez, quien luego de hacer algunas precisiones al alcalde y a los presentes en la reunión aclaró que: “No es lo mismo una losa para un quincho que para un terminal de buses, incluso ni siquiera para una calle. - no se puede - Minimizar una construcción, como lo que pasó en Pocura o en Coñaripe, o como pasó en Lican Ray con 1.500 millones “botados en la playa”, porque la empresa quebró y se fue”. Riedemann también agregó que “la señorita Jacqueline dijo textual: “licité para ganar experiencia”, y luego preguntó al Alcalde Aravena, ¿es justo que se adjudique una obra para ganar experiencia? Son las dudas que tengo yo y como cualquier vecino que quiere que esta obra comience a funcionar”. Luego el Alcalde Aravena pidió conocer los nombres de los ITOS y sobre eso dijo que “a don Roberto Sáez - uno de los ITO de la obra - se le advirtió que no podía llegar con halito alcohólico, se le advirtió que tenía que ser muy celoso en las obras. Y no tiene nada que ver con esta obra (losa terminal de buses) el hecho que se haya tomado la decisión de no renovarle el contrato. Cuando fui a la Escuela Melefquen, pregunto por las terminaciones, donde habían separaciones de más de un centímetro de algunas tablas en la cocina, pregunto por el ITO y me dicen: Roberto Sáez. Cuando veo el desastre que hay en Pocura..., ¿donde está la autorización por haber usado el material que no corresponde?”…., “eso significa que el ITO no estuvo presente”, afirmó Aravena. En dicha reunión también intervino el Director de Obras de la Municipalidad de Panguipulli, Rolando Werner Santibáñez, quien en una larga intervención formuló una serie de apreciaciones, y de paso confirmó que el martes 26 de enero estaría a disposición del concejo municipal un completo informe al respecto, “ya que existen diversas interpretaciones con respecto a la construcción de una determinada obra”. También el Concejal Rodrigo Valdivia Orias tras referirse a la Carta Gantt de la constructora, leyó un documento respecto del cual, en partes, señaló: “Usted aparece aquí, doña Jacqueline, en donde dice que la obra se haría en dos etapas”…. Luego, Valdivia afirma: “En cuanto a la información del proveedor, que está en el Mercado Publico, dice: Razón Social, Constructora Jacqueline Macarena Calfuleo Lepileo. Sucursal, Jacqueline Macarena. Dirección, Camino a Pullinque Nº 4. Contacto, Calfuleo Lepileo Jacqueline Macarena. Y en el mail de contacto aparece: Ricardo Huenchuleo”….. Seguidamente el concejal dice: “La pregunta en particular es: Ricardo Huenchuleo, ¿qué relación tiene con don Manuel Huenchuleo, que es nuestro Jefe de Control? La respuesta de la empresaria fue que “don Ricardo Huenchuleo iba a ser funcionario, porque él estudio Administración de Empresa, pero no lo contratamos porque era carabinero”, afirmó Calfuleo. Luego el alcalde preguntó: ¿Por qué aparece la dirección de él?, a lo que la empresaria respondió: “Él iba a ser nuestro administrador, y como no teníamos correo aún…..ya”. Por su parte, la Concejal Marta Puelman Marifilo aclaro que “los concejales estamos facultados por ley a fiscalizar, eso dejarlo claro. En el caso de Pocura - se dirige al alcalde - se lo dijimos cuantas veces, ahora que usted no haya tomado cartas en el asunto ¡ya no es mi problema! Ahora no estamos tratando ese tema, hoy estamos tratando el tema del terminal de buses de Panguipulli”… En otro punto de la sesión el alcalde dijo que “lo importante es que la obra está avanzando. Para tomar mejores decisiones hay una comisión, me gustaría escucharla para saber si - los trabajos - se están haciendo bajo la norma”. Andrea Webar, quien forma parte de la comisión, reconoció que llegó hace poco al municipio, y “junto a Karen Piham y Mauricio González participamos de la comisión para hacer una revisión de los avances de las obras del terminal. Acudimos tres veces, y vimos que las obras estaban avanzando. Al día siguiente acudimos cuando se estaba midiendo con el Densímetro y en terreno se tomaron fotografías y se vio que se estaba cumpliendo con lo mínimo exigido...., con un 95 % de compactación”. Por otra parte, y al finalizar, el Concejal Osvaldo Riedemann pidió a la empresaria que responda la pregunta hecha por el Concejal Rodrigo Valdivia, en relación a sí “Ricardo Huenchuleo tiene alguna relación de parentesco con Manuel Huenchuleo - Jefe del Departamento de Control de la Municipalidad de Panguipulli -“. Tras la pregunta el Alcalde René Aravena salió al paso, señalando: ¿y por qué tendría que saberlo ella? A lo que Jacqueline Macarena Calfuleo Lepileo agrega: “Claro, si no me meto en la vida de los demás”. En relación a lo anterior el Concejal Riedemann fue categórico: “Si yo lo averiguo lo haré con publicidad. Por eso digo, díganlo ahora o callen para siempre, porque lo voy a averiguar. Y quiero que quede en el acta la pregunta hecha por el Concejal Valdivia, porque no se contestó en un acto solemne, que es lo más soberano que tiene la comuna, el alcalde elegido por el pueblo y los concejales elegidos por el pueblo, es todo lo que tengo que decir y me voy con la nebulosa”, concluyó. Mientras que el Concejal Edison Pinilla manifestó que “a la ciudadanía, y a los concejales, lo que nos interesa es que la obra quede bien, y en ese sentido vamos a fiscalizar los resultados de aquello. Espero que las decisiones que se estén tomando sean las más correctas. También es importante que se activen los mecanismos de control dentro de la municipalidad y también los nuestros, porque el Director de Obras tendrá sus responsabilidades, los ITOS también, y la empresa que aceptó las condiciones y sus responsabilidades. Lo único que espero es que la obra se culmine, que no tengamos una empresa en quiebra y que no se puedan cumplir con los requerimientos que necesita el terminal de buses con los empresarios que están prestando un servicio a la ciudadanía”, concluyó Pinilla. |